Diario Córdoba premia al Centro de Transfusión como Cordobeses del Año 2015
(Fuente: Diario Córdoba - 08/05/2016).
Diario Córdoba ha concedido el galardón de Cordobeses del Año 2015 al Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS). Este es un premio compartido con los donantes, colaboradores locales y Asociación de Donantes y por supuesto con todos los profesionales del centro. Nuestro más sincero agradecimiento al jurado.
El CRTS, gracias a la óptima labor de promoción realizada y a la generosidad y aumento progresivo del número de donantes de sangre, ha duplicado en los últimos años la tasa de donación de sangre. En nuestro 25 aniversario, el centro ha pasado de registrar 17.224 donaciones de sangre anuales en Córdoba, cuando abrió esta institución en 1991, a 31.867 extracciones en el 2015. De este modo, en 25 años la tasa ha crecido de los 24 donantes por cada mil habitantes a los 42 por misma proporción de población (cifra muy superior a la media andaluza y nacional).
El director en funciones del CRTS, Dr. Oyonarte, ha destacado el honor que supone que este centro haya sido premiado con un Cordobés del Año, pues es un reconocimiento a sus profesionales, pero sobre todo a la sociedad en general. La ciencia está muy lejos de conseguir sangre artificial. La medicina moderna y los centros sanitarios no podrían funcionar sin las donaciones de sangre, por lo que todo nuestro agradecimiento a los donantes, que en Córdoba además son muy generosos.
Las donaciones de sangre han permitido que en las últimas décadas cientos de miles de cordobeses hayan mejorado su salud o salvado su vida tras recibir una transfusión sanguínea debido a una intervención quirúrgica (por un trasplante, por un accidente de tráfico o laboral); por una enfermedad (oncológica, digestiva, cardiaca o de otro tipo) o por un parto o cesárea.
El CRTS, que se ubica junto al hospital Reina Sofía, trabaja de forma muy estrecha con este complejo sanitario. Los profesionales del centro de transfusión, en colaboración con la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Córdoba, se encargan de concienciar a la población de la necesidad de donar sangre para salvar vidas, así como de extraer, analizar, procesar, almacenar y distribuir la sangre y componentes que precisen a todos los centros hospitalarios públicos y privados de la provincia (principalmente el Reina Sofía), e incluso de fuera de Andalucía. El centro de transfusión sanguínea también efectúa el registro de donantes de médula ósea, en colaboración con la Fundación Carreras y con el Registro Español de Donantes de Médula Osea. Además, cuenta con un Banco de Tejidos, que lleva a cabo el procesamiento y distribución de córneas, membrana amniótica, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, piel y huesos.
Enviar un comentario nuevo