Hoy puede donar en ...
localidad | lugar | horario |
---|---|---|
FUENTE OBEJUNA | ![]() ![]() | 17:30-21:30 |
SANTUARIO | ![]() ![]() | 17:00-21:00 |
Sangre Total
Plasmaféresis (consulte al equipo de colecta o al centro).
En Autobús Donación.
Resultado de Campañas del mes de marzo 2014
Enviado por crtscordoba el Mié, 02/04/2014 - 14:05.Los resultados de las campañas de Donación de Sangre durante el mes de MARZO han sido los siguientes:
AÑO 2014
|
MARZO
|
ACUMULADOS
|
---|---|---|
DONANTES ATENDIDOS
|
3412
|
9051
|
TOTAL DONACIONES
|
2907
|
7812
|
- En el C.R.T.S
|
332
|
955
|
- En Equipos Móviles
|
2575
|
6857
|
DONACIONES DE PLASMA
|
91
|
204
|
PLAQUETOFERESIS
|
1
|
1
|
DONANTES MEDULA OSEA (Tipados)
|
59
|
152
|
DONANTES NUEVOS
|
410
|
816
|
NUMERO DE COLECTAS
|
48
|
134
|
Gracias a nuestros donantes por su solidaridad, y a delegados, instituciones y medios de comunicación por su colaboración. #DonaSangre
El CRTS de Córdoba forma a profesionales sanitarios de Colombia en donación y trasplantes
Enviado por crtscordoba el Lun, 31/03/2014 - 11:26.El Centro de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS) forma a profesionales sanitarios de Colombia en donación y trasplantes en el marco de la X edición del Máster Alianza en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que coordina la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Concretamente, la alumna es una microbióloga que a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), está recibiendo formación en el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba en materia de Gestión de la Calidad y Seguridad en Bancos de Tejidos.
Esta iniciativa se deriva de la colaboración que ofrece desde hace seis años el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba con la Organización Nacional de Trasplantes, en el ámbito del ‘Master Internacional Alianza’ de formación de profesionales iberoamericanos como coordinadores de trasplantes. El Banco de Tejidos de este centro y el Transplant Service Foundation (TSF) de Barcelona han sido los únicos recursos de estas características seleccionados junto a 23 hospitales del territorio nacional.
Este programa cumple en 2014 su décimo aniversario y está dirigido a profesionales sanitarios latinoamericanos. El objetivo del Programa Alianza es trasladar el modelo español de Coordinación de Trasplantes y Banco de Tejidos a los países latinoamericanos mediante la formación de profesionales en centros españoles y cursos especializados.
Desde su puesta en marcha, el ‘Master Internacional Alianza’ ha formado a más de 350 profesionales de los que 5 realizaron una estancia en el CRTS y ha logrado incrementar en un 50% la tasa de trasplantes en Iberoamérica. En el último año el número de donantes ha aumentado un 8,5% tal y como se recoge en la última edición de ‘Newsletter Trasplant’ sobre América Latina, editada por la Red y Consejo Iberoamericano de donación y trasplante.
Esto es posible gracias a la suma de esfuerzos de entidades públicas y privadas, así como de cientos de profesionales, para fomentar la donación y el trasplante en Latinoamérica. La experiencia de los profesionales andaluces tanto en trasplantes como en banco de tejidos y su alta cualificación son un atractivo para los profesionales latinoamericanos que acuden a España a formarse, así como la elevada actividad llevada a cabo en estos bancos.
Resultado de Campañas del mes de febrero 2014
Enviado por crtscordoba el Jue, 06/03/2014 - 14:54.Los resultados de las campañas de Donación de Sangre durante el mes de FEBRERO han sido los siguientes:
AÑO 2014
|
FEBRERO
|
ACUMULADOS
|
---|---|---|
DONANTES ATENDIDOS
|
2521
|
5639
|
TOTAL DONACIONES
|
2187
|
4905
|
- En el C.R.T.S
|
296
|
623
|
- En Equipos Móviles
|
1891
|
4282
|
DONACIONES DE PLASMA
|
56
|
113
|
PLAQUETOFERESIS
|
0
|
0
|
DONANTES MEDULA OSEA (Tipados)
|
37
|
93
|
DONANTES NUEVOS
|
187
|
406
|
NUMERO DE COLECTAS
|
42
|
86
|
Gracias a nuestros donantes por su solidaridad, y a delegados, instituciones y medios de comunicación por su colaboración. #DonaSangre
Una generosidad muy particular
Enviado por crtscordoba el Jue, 13/02/2014 - 09:49. (Fuente: Diario Córdoba - 12/02/2014). Los pacientes con enfermedades de la sangre (leucemias o linfomas) que necesitan recibir tratamiento con quimioterapia agresiva y con frecuencia posteriormente un trasplante de médula ósea, requieren también de transfusiones de sangre y de sus componentes, fundamentalmente concentrados de plaquetas para afrontar la pérdida de éstas por los tratamientos. Las plaquetas son imprescindibles para mantener la hemostasis y su descenso puede originar importantes hemorragias que pueden comprometer la vida de estos pacientes, así pues la transfusión de estos concentrados es imprescindible en su tratamiento.
La hematóloga del Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS), Dra. Gema Fornés, explica como las plaquetas pueden obtenerse a partir de donaciones habituales de sangre, y en la mayoría de los casos, dichas transfusiones cumplen su objetivo aumentando la cifra de plaquetas que contribuirán a prevenir o tratar los cuadros hemorrágicos. Pero algunos enfermos con patologías como las antes citadas sufren refractariedad inmunológica (ausencia de respuesta frente a las transfusiones de plaquetas, producido por una respuesta inmune frente a los antígenos que presentan las plaquetas creando anticuerpos específicos que van a impedir que las plaquetas transfundidas sean eficaces).
En estas ocasiones hay que recurrir a donantes compatibles frente a uno de los sistemas implicados en este cuadro, el HLA (sistema mayor de histocompatibilidad), que es el mismo que se exige en trasplantes de médula ósea o de progenitores hematopoyéticos. El CRTS de Córdoba-Jaén ha elaborado una base de datos de donantes altruistas de plaquetas, a los que se les efectúa un análisis especial, que es el tipaje HLA (antígenos de histocompatibilidad) y HPA (sistema de antígenos plaquetares), gracias a los cuales podemos seleccionar al donante más adecuado para el paciente que no responda a las transfusiones de plaquetas por causa inmunológica. Se trata de un estudio muy laborioso, pero que merece la pena porque contribuye a salvar vidas. El censo, integrado actualmente por 2.500 donantes tipados para HLA y 500 para los sistemas HPA, nos permite seleccionar al donante más adecuado para pacientes que no responden a las transfusiones de plaquetas por causa inmunológica.
En base a ello, desde cualquier Hospital de nuestra Comunidad Autónoma nos solicitan el correspondiente estudio de refractariedad. y tras confirmar la sospecha diagnóstica y la especificidad correspondiente , ponemos en marcha una búsqueda de donantes HLA/HPA compatibles a través de nuestro sistema informático. Esta búsqueda, muy compleja, nos debe permitir seleccionar el donante más adecuado para cada paciente al cual invitamos a realizar una donacion de plaquetoferesis para el paciente. El año pasado 20 de estos donantes más específicos de plaquetas contribuyeron a la mejor evolución de pacientes de Sevilla, Córdoba, Huelva y Cádiz cuando desde el CRTS de Córdoba se les reclamó su ayuda.
Queremos reconocer el esfuerzo y solidaridad de estos donantes, que cuando se les pide su colaboración, rápidamente se desplazan, ya que aunque es un procedimiento inocuo solo se puede hacer en el CRTS previa cita y no en las colectas periféricas. Es el caso de Begoña Estrella Rus, vecina de 45 años de Alcolea, donante altruista de plaquetas desde hace muchos años y también inscrita en el registro de donantes de sangre y de médula ósea. Desde el CRTS ha recibido la llamada en varias ocasiones, la última para un paciente de Jerez. Su experiencia sobre la donación de plaquetas es muy satisfactoria, se puede realizar con más frecuencia que la tradicional, ya que el resto de componentes sanguíneos que no se necesitan se devuelven al organismo del donante.
Resultado de Campañas del mes de enero 2014
Enviado por crtscordoba el Jue, 06/02/2014 - 14:56.Los resultados de las campañas de Donación de Sangre durante el mes de ENERO han sido los siguientes:
AÑO 2014
|
ENERO
|
---|---|
DONANTES ATENDIDOS
|
3118
|
DONACIONES de SANGRE
|
2718
|
- En el C.R.T.S
|
327
|
- En Equipos Móviles
|
2391
|
DONACIONES de PLASMA
|
57
|
PLAQUETOFÉRESIS
|
0
|
DONANTES MÉDULA ÓSEA (Tipados)
|
56
|
DONANTES NUEVOS
|
219
|
Número de COLECTAS
|
44
|
Gracias a nuestros donantes por su solidaridad, y a delegados, instituciones y medios de comunicación por su colaboración. #DonaSangre
28 de enero - Día de la Protección de Datos en Europa
Enviado por crtscordoba el Mar, 28/01/2014 - 19:00.El día de la Protección de Datos en Europa es una jornada impulsada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea, con el objetivo de promover el conocimiento entre los ciudadanos acerca de cuáles son sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos.
Con motivo de este día, debemos insistir a los ciudadanos en el uso responsable de la información, concienciar de los derechos y responsabilidades del ciudadano en cuanto a privacidad y recordar a estos que disponen de herramientas para actuar en consecuencia, mediante un uso responsable tanto de sus propios datos personales como los de otras personas, o reaccionando frente a conductas que puedan suponer un riesgo para su privacidad.
Coincidiendo con la celebración de este día, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado 10 vídeos didácticos en formato de videotutoriales en los que se explica cómo configurar las opciones de privacidad de los navegadores (Chrome, Internet Explorer, Firefox, Opera, Safari), redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti, Google+) y sistemas operativos móviles más comunes (iOS, Android).
Para garantizar el derecho de los ciudadanos, velamos por el cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos, en este caso, la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) que ha implicado:
- Notificar los ficheros ante el Registro General de Protección de Datos para su inscripción.
- Asegurarse de que los datos sean adecuados y veraces, obtenidos lícita y legítimamente y tratados de modo proporcional a la finalidad para la que fueron recabados.
- Garantizar el cumplimiento de los deberes de secreto y seguridad.
- Informar a los titulares de los datos personales en la recogida de éstos.
- Obtener el consentimiento para el tratamiento de los datos personales.
- Facilitar y garantizar el ejercicio de los derechos de oposición al tratamiento, acceso, rectificación y cancelación.
- Asegurar que en nuestras relaciones con terceros que prestan servicios que comporten el acceso a datos personales, se cumpla lo dispuesto en la LOPD.
- Cumplir, cuando proceda, con lo dispuesto en la legislación sectorial que sea de aplicación.
Las donaciones de sangre y los donantes nuevos vuelven a subir en el 2013 en Córdoba
Enviado por crtscordoba el Jue, 09/01/2014 - 15:50.(Fuente: Diario Córdoba - 09/01/2014).
Las donaciones de sangre continúan con su tendencia al alza y el pasado año volvieron a incrementarse, gracias a la regularidad con la que los cordobeses acuden a donar. Los datos del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS) reflejan que durante el 2013 se registraron 32.572 donaciones de sangre efectivas frente a las 32.247 del 2012, un 1% más. Además, si a las colectas de sangre tradicionales se les suman las exclusivas para obtener plasma sanguíneo el número de donaciones en Córdoba en el 2013 se elevó a 33.550, un dato a su vez superior a las 33.374 extracciones que hubo en el 2012. Por otro lado, también se incrementó durante el pasado año el número de donantes nuevos, que en el 2013 fueron 2.790, frente a los 2.706 del 2012, un 3% más.
En el positivo balance anual de donaciones de sangre del 2013 destaca la regularidad con la que los cordobeses acuden a donar, de forma que ningún mes se contabilizaron menos de 2.000 donaciones y la mayoría estuvo por encima de las 2.500. El mes con mayor número de extracciones conseguidas fue marzo, con 3.174, y el que menos agosto, con 2.293.El pasado año subieron las donaciones que se registraron tanto en la sede del centro de transfusión, como en las colectas que efectuaron los equipos móviles. La mayoría de las donaciones de sangre (87,8%) se obtuvieron en las 535 salidas de los equipos que se desplazaron a barrios, empresas, facultades, instituciones, aldeas y municipios de la provincia.
Gracias a las buenas cifras de donación de sangre del pasado año, Córdoba continúa siendo la segunda provincia andaluza que acumula más donaciones sanguíneas, con 42,8 por cada 1.000 habitantes y año, un valor muy similar al del 2012, 42,9.
En la actualidad, existe déficit de los grupos sanguíneos A- y 0-, pero se está solventando con el aviso a donantes habituales. En navidades hemos podido tener las reservas cubiertas gracias fundamentalmente a colectas programadas en Montilla, Lucena y La Carlota, así como en otras localidades. Para garantizar que no haya déficit de ningún grupo sanguíneo, seguimos manteniendo el contacto con nuestros donantes a través de telefonía móvil (sms), correo electrónico y potenciando el uso de las redes sociales, donde continuamos estando presentes, para de este modo también captar nuevos voluntarios, sobre todo entre la gente joven.
Resultado de Campañas del mes de diciembre 2013 y resumen anual
Enviado por crtscordoba el Mar, 07/01/2014 - 14:22.Los resultados de las campañas de Donación de Sangre durante el mes de DICIEMBRE han sido los siguientes:
AÑO 2013
|
DICIEMBRE
|
ACUMULADOS
|
---|---|---|
DONANTES ATENDIDOS
|
2915
|
37880
|
TOTAL DONACIONES
|
2486
|
32572
|
- En el C.R.T.S
|
286
|
3962
|
- En Equipos Móviles
|
2200
|
28610
|
DONACIONES DE PLASMA
|
118
|
978
|
PLAQUETOFERESIS
|
2
|
93
|
DONANTES MEDULA OSEA (Tipados)
|
25
|
797
|
DONANTES NUEVOS
|
175
|
2790
|
NUMERO DE COLECTAS
|
43
|
535
|
Gracias a nuestros donantes por su solidaridad, y a delegados, instituciones y medios de comunicación por su colaboración durante todo el año 2013.
Campaña especial de donación de plasma en el CRTS para promoción de donaciones por aféresis
Enviado por crtscordoba el Vie, 20/12/2013 - 13:33.El jueves 19 de diciembre, el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba ha realizado una campaña especial de promoción de donación de plasma, más de 50 personas acudieron a lo largo del día para realizar este tipo de donación por procedimiento de aféresis, que se puede realizar tanto en las instalaciones de CRTS como en algunas de las campañas que se realizan en equipos móviles.
La idea de esta iniciativa es potenciar este tipo de donaciones en las propias instalaciones, ofreciendo esta posibilidad de donación a donantes de sangre habituales que tienen características adecuadas para poder realizarla ya que las necesidades de componentes procedentes de este tipo de donaciones es cada vez mayor. En la imagen un grupo de tres jóvenes, Rafael, María del Mar y Juan Manuel en un momento del proceso de donación que dura aproximadamente una media hora.
A lo largo del 2013, se han realizado unas 1000 donaciones de este tipo y la idea del centro es conseguir al menos 1200 a lo largo del año.
En cuanto a este tipo de donaciones, tanto las de plasma como las de plaquetas, tienen unas características especiales, las donaciones de componentes celulares sin glóbulos rojos se recuperan muy rápidamente y, por tanto, se puede donar mediante aféresis con más frecuencia sin riesgo alguno para la salud, hasta una vez por semana, respetando unos máximos al año y 2 meses tras una donación de sangre.
¡¡Felices Fiestas!!
Enviado por crtscordoba el Jue, 19/12/2013 - 13:44.Todo el equipo del Centro de Transfusión quiere desear a la gran familia de los Donantes de Sangre unas Felices y Solidarias Fiestas.
Gracias a vuestro apoyo este año serán mas 33.000 las donaciones realizadas. Gracias a esta generosidad hay miles de personas que han salvado su vida y/o recuperadoa su salud.
¡¡Felices Fiestas a todos!!