El CTTC es el encargado de promocionar, extraer, analizar, procesar, almacenar y distribuir a todos los centros hospitalarios de la provincia de Córdoba, tanto de titularidad pública como privada, la sangre y componentes que precisen (REAL DECRETO 1088/2005 [1], de 16 de septiembre, por el que se establecen los requisitos técnicos y condiciones mínimas de la hemodonación y de los centros y servicios de transfusión, y Orden SPI/2101/2011 [2], de 22 de julio, que modifica el Anexo V del anterior).
El CRTS es un centro sanitario en el que se efectúa cualquiera de las actividades relacionadas con la extracción y verificación de la sangre humana o sus componentes, sea cual sea su destino, y de su tratamiento, almacenamiento y distribución cuando el destino sea la transfusión y por lo tanto obtiene componentes de la sangre, procedente de donantes voluntarios, realizando la extracción, fraccionamiento, estudio, control de calidad, almacenamiento y distribución de los mismos con el objeto de cubrir las demandas de componentes sanguíneos de la provincia de Córdoba. Concretándose pues sus actividades en:
Además el CTTC está acreditado como Banco Sectorial de Tejidos, con la misión de intermediar en las actividades de extracción e implante de tejidos humanos dentro de su área sanitaria, además de realizar las tareas de banco de los distintos tejidos para los que está autorizado (osteotendinoso, piel, cardiovascular, ocular y paratiroides).
El CTTC de Córdoba necesita la colaboración de todos los sectores sociales en la satisfacción de las necesidades de sangre de la población. El ejemplo personal del colectivo profesional del centro y los estímulos hacia actitudes favorables a la donación son los instrumentos más eficaces para incitar a los ciudadanos a una imprescindible participación, de la que depende la atención e incluso la vida de muchos pacientes que precisan transfusiones de sangre y derivados en nuestros hospitales. Todos los días prácticamente se organizan colectas en la ciudad y/o en la provincia. El único punto fijo abierto a la donación, excepto sábados tarde y festivos, es el propio centro.
Actualmente, el CTTC tiene implantadas políticas en materia de calidad, seguridad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.
Actualizado a 19/03/2018.
Enlaces:
[1] http://www.boe.es/boe/dias/2005/09/20/pdfs/A31288-31304.pdf
[2] http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-12968
[3] http://www.donantescordoba.org/content/localizacion
[4] http://www.donantescordoba.org/content/servicios
[5] http://www.donantescordoba.org/content/atencion-al-profesional
[6] http://www.donantescordoba.org/content/calidad-medio-ambiente-seguridad-de-la-informacion-y-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
[7] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-cttc-2019
[8] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-cttc-2018
[9] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2015
[10] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2014
[11] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2013
[12] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2012
[13] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2011
[14] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2010
[15] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2009
[16] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2008
[17] http://www.donantescordoba.org/content/memoria-actividades-crts-2007