blog de crtscordoba
Resultado de Campañas del mes de abril 2012
Enviado por crtscordoba el Lun, 07/05/2012 - 14:56.Los resultados de las campañas de Donación de Sangre durante el mes de ABRIL han sido los siguientes:
AÑO 2012
|
ABRIL
|
ACUMULADOS
|
---|---|---|
DONANTES ATENDIDOS
|
3099
|
11883
|
TOTAL DONACIONES
|
2823
|
10951
|
DONACIONES EN C.R.T.S
|
314
|
1356
|
DONACIONES EQUIPOS MOVILES
|
2509
|
9595
|
DONACIONES DE PLASMA
|
109
|
408
|
PLAQUETOFERESIS
|
34
|
100
|
DONANTES MEDULA OSEA (Tipados)
|
15
|
59
|
DONANTES NUEVOS
|
191
|
954
|
NUMERO DE COLECTAS
|
44
|
181
|
Gracias a nuestros donantes por su solidaridad, y a delegados, instituciones y medios de comunicación por su colaboración (Córdoba Información - 09/05/2012).
Entrega de Distinciones a Donantes de Sangre de Almodóvar del Río
Enviado por crtscordoba el Vie, 04/05/2012 - 14:55.El miércoles 2 de mayo a las 20.30 horas, en el Centro Intergeneracional se realizó un acto de entrega de distinciones a los donantes de sangre de la localidad que durante los últimos años alcanzaron un alto número de donaciones, el acto presidido por la Concejala de Salud de la localidad Rosa Espinar , el Responsable de Promoción del CRTS Pedro Muñoz, Federación Andaluza de donantes José Luis González y Asociación Provincial de Donantes José Luis Serrano junto a los Delegados Locales Pedro Reyes Moyano y José Rodríguez Copete.
En concreto, al homenaje se distinguieron a 66 donantes que recibieron el Diploma de Honor, personas que superaron las 15 donaciones, 17 Cruces de Oro a donantes que superaron las 30/35 donaciones (mujeres/ hombres) y 2 Cordobanes a donantes con 50 donaciones y 2 Grandes Donantes Andaluces que ha superado las 65 donaciones.
En el acto se hará una distinción especial al Colaborador local D José Rodríguez Copete por su trayectoria en el apoyo a la donación en la localidad, también se presentó al nuevo Colaborador Local D. Pedro Reyes (Servicio Andaluz de Salud - 16/05/2012).
El CRTS de Córdoba organiza unas Jornadas de formación de voluntariado con los Colaboradores Locales
Enviado por crtscordoba el Sáb, 14/04/2012 - 23:19.El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS) y la Asociación de Donantes de Sangre organizan las XVII Jornadas Anuales de Delegados y Colaboradores Locales. A las mismas se convocan todos los voluntarios que de forma activa participan en las actividades de promoción de la donación de sangre en la provincia de Córdoba.
Esta actividad tiene como objetivo principal formar e informar a esta personas para el desarrollo de las actividades de promoción de forma más eficaz, y a su vez facilitar un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre ellos, ya que cada uno realiza su actividad en su municipio o barrio siendo poco frecuentes las relaciones entre ellos (Servicio Andaluz de Salud - 13/04/2012 | Diario Córdoba - 16/04/2012).
Este año el programa de formación está integrado por cuatro ponencias. La primera de ellas, se titula "Balance de la Situación de la Donación y Transfusión de Sangre, Componentes Sanguíneos, Derivados Farmacéuticos y Banco de Tejidos en el año 2011", a cargo del director del CRTS, José Luis Gómez Villagrán. A continuación, el secretario general de la Asociación de Donantes, Manuel Ortega, explicará las actividades desarrolladas por la asociación durante el pasado año.
Sobre la donación de médula ósea y la promoción de la misma hablará el coordinador médico del CRTS, Pedro B. de Torres, y por último, el técnico de Promoción del CRTS, Pedro Muñoz, abordará cuestiones relacionadas con la promoción de la donación de sangre.
El CRTS de Córdoba cierra la Semana Santa con 643 donantes atendidos
Enviado por crtscordoba el Lun, 09/04/2012 - 12:50.El Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Córdoba cierra la campaña especial de Semana Santa con 643 donantes atendidos, una cifra superior al objetivo marcado (600 donaciones entre el 31 de marzo y el 8 de abril). El CRTS quiere agradecer una vez más la solidaridad mostrada por los cordobeses que han participado en esta campaña, de los que 586 realizaron donaciones de sangre y siete donaron plasma, y muy especialmente a las 33 personas que por primera vez realizaban una donación.
Por municipios, en Hinojosa del Duque (localidad que abrió la campaña) se contabilizaron 122 donantes atendidos, en La Victoria 42, en Alcaraceños otros 42, en Adamuz 62, Cardeña contó con 48 donantes, Villanueva del Duque con otros 31, en Pedroche 36, en Añora 68, y durante el Domingo de Resurrección en Dos Torres se registraron un total de 104 donantes. Además de esta campaña, en las instalaciones del CRTS se acercaron a donar durante este periodo otros 81 donantes, de los que 72 donaron sangre y 2 plasma.
Gracias a estas donaciones en fechas festivas y especialmente delicadas, el CRTS ha podido garantizar el suministro de hemoderivados a los hospitales, que ha posibilitado que tanto accidentes como el resto de intervenciones que necesitaron hemoderivados se hayan visto perfectamente atendidos (Servicio Andaluz de Salud - 09/04/2012).
Resultado de Campañas del mes de marzo 2012
Enviado por crtscordoba el Mié, 04/04/2012 - 12:14.Los resultados de las campañas de Donación de Sangre durante el mes de MARZO han sido los siguientes:
AÑO 2012
|
MARZO
|
ACUMULADOS
|
---|---|---|
DONANTES ATENDIDOS
|
3411
|
8784
|
TOTAL DONACIONES
|
3152
|
8128
|
DONACIONES EN C.R.T.S
|
351
|
1042
|
DONACIONES EQUIPOS MOVILES
|
2801
|
7086
|
DONACIONES DE PLASMA
|
119
|
299
|
PLAQUETOFERESIS
|
21
|
66
|
DONANTES MEDULA OSEA (Tipados)
|
19
|
44
|
DONANTES NUEVOS
|
305
|
763
|
NUMERO DE COLECTAS
|
48
|
137
|
Gracias a nuestros donantes por su solidaridad, y a delegados, instituciones y medios de comunicación por su colaboración.
El CRTS de Córdoba refuerza con campañas especiales la Semana Santa
Enviado por crtscordoba el Vie, 30/03/2012 - 12:19.El CRTS de Córdoba ha organizado una campaña de donación en distintos municipios, principalmente en el Área Norte de la provincia, desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, para promocionar la donación de sangre durante estas fechas especialmente difíciles en cuanto a la captación de donantes. Se quiere garantizar el suministro a los hospitales durante estas fiestas en las que aumenta la necesidad de hemoderivados y desciende el número de donantes por la singularidad de las fechas. La previsión es conseguir superar las 600 donaciones efectivas durante esta campaña especial.
Así, teniendo en cuenta las características de las distintas poblaciones de la provincia, el CRTS ha diseñado un plan específico que comprende un total de nueve campañas centradas en la zona norte de la provincia fundamentalmente. La campaña empieza el Viernes de Dolores en las localidades de Hinojosa del Duque y La Victoria y se cierra con una campaña especial en el municipio de Dos Torres el Domingo de Resurrección; el Lunes Santo se visitan las localidades de Alcaraceños y Adamuz, el Martes Santo Villanueva del Duque y Cardeña y el Miércoles Santo Añora y Pedroche.
Para la organización de estas nueve campañas el centro contará con un total de nueve médicos, 24 enfermeros y nueve celadores-conductores. Asimismo, para garantizar la asistencia, el CRTS potenciará el uso de la redes sociales y las convocatorias vía email y sms a los donantes identificados en estas localidades, con especial énfasis en los donantes con grupos que en estos momentos son más deficitarios. Además, se contará con el apoyo de los distintos colaboradores e instituciones locales y se realizarán acciones informativas en los medios de comunicación locales previas a la realización de las campañas.
Homenaje a los donantes de sangre de Dos Torres y acto de promoción de la donación de médula ósea
Enviado por crtscordoba el Vie, 30/03/2012 - 11:31.El Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS) ha realizado un acto de homenaje a los donantes de sangre de Dos Torres (Córdoba) que en los últimos años alcanzaron un alto número de donaciones.
En el marco de dicho acto el Coordinador médico del CRTS, Dr. Pedro Blas de Torres Fabios dio una conferencia titulada “La donación de médula ósea, otra forma de salvar vidas”, en la que explicó el proceso de promoción, donación y trasplante de médula, concretando la actividad que desarrolla la Red Transfusional de Andalucía en colaboración con el Registro de donantes de Médula ósea que en España está coordinada por la Fundación Carreras. Puedes ampliar información aquí en nuestra web.
Posteriormente se procedió al acto de Homenaje a los donantes, en concreto se ha reconocido con el ‘Diploma de Honor’ a 49 personas por haber realizado las 15 donaciones; con la ‘Cruz de Oro’ a otros 11 donantes por haber superado la donación 30 y 35 (mujeres y hombres); además, a cuatro personas más se le ha hecho entrega del Cordobán, por haber llegado a las 50 donaciones. También se distinguieron personas e instituciones que colaboran de forma especial con las campañas de donación que periódicamente se realizan en este municipio. En esta ocasión, se ha reconocido el trabajo del Ayuntamiento y de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y su Párroco D Manuel Cantado (Servicio Andaluz de Salud - 10/04/2012).
El evento ha estado presidido por el Alcalde de Dos Torres, Manuel Torres Fernández , el delegado Local de la Asociación Hermandad de Donantes Francisco Márquez Jurado, el Coordinador Médico del CRTS Dr. Pedro Blas de Torres Fabios y el responsable del Área de Promoción, Pedro Muñoz junto al presidente de la Federación Andaluza de Donantes, José Luis González.
El CRTS forma a profesionales sanitarios de República Dominicana en donación y trasplantes
Enviado por crtscordoba el Lun, 19/03/2012 - 15:42.Una médico patólogo procedente de Santo Domingo (República Dominicana), a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), recibe formación en el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Córdoba (CRTS) en materia de Gestión de la Calidad y Seguridad en Bancos de Tejidos (Servicio Andaluz de Salud - 19/03/2012).
Esta iniciativa se deriva de la colaboración que ofrece desde hace 4 años el CRTS de Córdoba con la Organización Nacional de Trasplantes, en el ámbito del "Master Internacional Alianza en Donación y Trasplante de Organos, Tejidos y Células". El Banco de Tejidos de este centro ha sido seleccionado para esta formación en Andalucía, junto al Banco de Tejidos y Células de la Comunidad Valenciana, el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña y el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos.
Este programa alcanza su 8ª edición y está dirigido a profesionales sanitarios latinoamericanos. El objetivo del Programa Alianza es trasladar el modelo español de Coordinación de Trasplantes y Banco de Tejidos a los países latinoamericanos mediante la formación de profesionales en centros españoles y cursos especializados.
Resultado de Campañas del mes de febrero 2012
Enviado por crtscordoba el Mar, 06/03/2012 - 12:30.Los resultados de las campañas de Donación de Sangre durante el mes de FEBRERO han sido los siguientes:
AÑO 2012
|
FEBRERO
|
ACUMULADOS
|
---|---|---|
DONANTES ATENDIDOS
|
2558
|
5373
|
TOTAL DONACIONES
|
2360
|
4976
|
DONACIONES EN C.R.T.S
|
356
|
691
|
DONACIONES EQUIPOS MOVILES
|
2004
|
4285
|
DONACIONES DE PLASMA
|
98
|
180
|
PLAQUETOFERESIS
|
32
|
45
|
DONANTES MEDULA OSEA (Tipados)
|
11
|
25
|
DONANTES NUEVOS
|
225
|
458
|
NUMERO DE COLECTAS
|
44
|
89
|
Gracias a nuestros donantes por su solidaridad, y a delegados, instituciones y medios de comunicación por su colaboración.
El CRTS de Córdoba presenta su estrategia 2.0 en innoVando en jueVes
Enviado por crtscordoba el Mar, 21/02/2012 - 12:44.El Técnico de Promoción del CRTS Córdoba, Pedro Muñoz, participa en "innoVando en jueVes", en la Mesa Redonda sobre Web 2.0 y Redes Sociales, experiencias innovadoras en el SSPA, que se celebra en Sevilla el jueves 23 de febrero. En este foro se va a presentar las nuevas estrategias de comunicación y participación del CRTS Córdoba en la promoción de la donación de sangre, especialmente con el uso de las nuevas tecnologías y redes sociales.
innoVando en jueVes (@innovandojueves) es una iniciativa de la Dirección General de Planificación e Innovación Sanitaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, creada a propósito para que los profesionales del SSPA (Sistema Sanitario Público de Andalucía) interesados en la innovación sanitaria puedan conocer, compartir y desarrollar proyectos y experiencias impulsoras de innovación y de generación de conocimiento compartido.